viernes, 30 de julio de 2010

Toreo, toros, e hipocresía.

 Como todo el mundo sabrá, recientemente se a aprobado en Cataluña un nuevo decreto que impide que se celebren corridas a partir de 2012. La verdad es que pensé que esta proposición nunca saldría adelante, pero al final así ha sido, ya sabes lo que dicen, nunca digas nunca. Por supuesto las reacciones no se han hecho esperar, y por lo tanto, como todo el mundo tiene derecho a opinar, yo también voy a hacerlo intentado aportar un punto de vista nuevo, diferente. Prometo que mis argumentos irán más allá del "es tortura", "el que no quiera que no vaya", o el que esta de moda "dejará sin empleo a  mucha gente". Antes de seguir adelante, lector, quedas avisado, el razonamiento que pienso seguir, es cuanto menos, delicado y elaborado, por lo que espero que tus respuestas y comentarios tengan también algo de elaborado, o al menos de sentido común.

Cuando pienso en toreo, toros y toreros, me vienen a la cabeza muchas imágenes. Desde la bravura y el espectáculo de ver enfrentarse a cuerpo, armado tan solo con un capote y una espada, hombre y bestia. De igual manera acude a mi mente el color rojo de la sangre, la horrible estampa de la muerte y sacrificio. Sé que el toreo, sin duda alguna, no deja indiferente a nadie: o lo odias, o lo amas. Como hace unas cuantas lineas, lector te voy a pedir un considerable esfuerzo, y que dejes tus prejuicios antes de seguir con el articulo: si no piensas cambiar tu opinión, mejor cierra esta ventana, y sobre todo no comentes, o contestes.


Los detractores del toreo, y las corridas, insisten una y otra vez que el animal sufre una gran cantidad de daño, dolor. En este punto, estoy completamente de acuerdo: el toro debe de sentir tanto dolor físico como  psicológico. Si bien la experiencia no debe ser muy reconfortante: el griterío, la música, un sitio totalmente nuevo y diferente a su hábitat, y con un final  no muy prometedor. Pocas veces se salva un toro, y entre los mejores finales se halla acabar con una espada en medio de la espalda. Multitud de veces, la ineptitud del torero, hará que el animal sufra lo incontable, con una muerte lenta y dolorosa.

Os planteo una pregunta, ¿ Acaso es una cuestión de cantidad ?
Pensadlo seriamente, en el tiempo que lleváis leídas estas lineas, a lo largo y ancho del mundo se han sacrificado millones de vacas para hacer carne de hamburguesa, se han pescado millones de peces que se "ahogan" en las cubiertas los barcos sin agua para ser luego congelados vivos y hacer filetes con ellos. Intentad imaginar todos los toros toreados en una año, en todas las plazas del mundo; ahora intentad cuantificar, calcular su dolor.¿ Creéis que supera, o si quiera iguala el dolor que sienten la suma de los pollos, vacas y demás animales que mata cualquier multinacional de comida rápida, en un SOLO día ?

Normalmente, cuando explico este razonamiento alguien suele decirme que matar estos animales, tiene un objetivo: darnos de comer y alimentarnos. Argumentan que los necesitamos para desarrollarnos, que los necesitamos para sobrevivir. Esto me lleva a la segunda parte de mi articulo.

Siempre digo lo mismo: ¿ Cuantos vegetarianos conoces ? ¿ Cuantas de esas personas, que no comen ningún tipo de carne tiene problemas para mover, o llevar una vida normal? ¿ Acaso los cementerios están llenos de vegetarianos? Vale, ninguno de ellos podría correr un maratón, pero tampoco lo necesitan.¿ Entonces por que comes carne?  Lo haces por la misma razón que lo hace cualquier aficionado a las corridas: tomas la decisión de que quieres gastar tu dinero, tu tiempo en eso.

Torear, y comer carne son dos decisiones que escogemos. Ambas causan mucho daño a los animales, y ninguna nos es necesaria para vivir. El único problema es que la gente cree que más cruel ver morir a un toro, que comerse un toro. ¿ Es mejor pagar dinero para ver semejante espectáculo que pagar porque maten a una vaca y nos la pongan entre dos trozos de pan? ¿ Es mejor evitar que mueran unos cuantos toros al año en Cataluña que evitar la pesca indiscriminada, o las factorías de hamburguesas?

Abrid lo ojos por favor, y no seáis hipócritas.Ni necesitamos comer carne, ni necesitamos ver corridas, y ambas son crueles, pues causan mucho dolor a los animales. No podemos prohibir las corridas solo por que los toros sufren mucho, cuando cada minuto mueren millones de vacas y cerdos, solo para satisfacer un deseo tan innecesario, superfluo como es comer carne.




Si alguien quiere mi opinión, los toros no me gustan. Pero todavía me gusta menos la hipocresía que la gente que firma una petición y luego tranquilamente se encamina hacia un burguerking, macdonalds, o cualquier cadena de comía rápida.